• Ir al contenido principal

tuwebymas.com

Diseño de páginas webs y marketing online

  • PLAN RENOVE ONLINE
  • Diseño web
  • Marketing
  • +Clientes
  • Blog
  • Quiénes Somos
  • Contacto

tuwebymas / 17/09/2020

La importancia del comercio electrónico en estos momentos

Los tiempos están cambiando y con la llegada del coronavirus muchas personas, empresarios y clientes se han dado cuenta de la importancia del ecommerce en la sociedad. Los estudios indican que el comercio electrónico ha aumentado a altos niveles desde que comenzara esta pandemia, lo que lleva a que, quizás, debas plantearte la situación de tu negocio.

Por qué contar con una tienda online en la actualidad

Una tienda online tiene muchas ventajas para los negocios, ya que puede ofertar los mismos productos que tiene en el establecimiento físico, aunque por vía digital. De este modo, la persona o empresa que ya cuenta con esta modalidad de venta sabe que ha ganado en comparación a como lo estaba haciendo antes. Por tanto, quizás sea el momento de cambiar.

Muchos negocios tuvieron que cerrar durante los peores días del estado de alarma. Seguro que viste bares cerrados y establecimientos con la persiana bajada esperando que la cosa mejorara. Y seguro que pensaste que por qué esos negocios que pueden vender online, no lo están haciendo ya.

Es más, podemos estar ante un nuevo rebrote, lo que lleva a pensar que el comercio electrónico es más necesario si cabe. No obstante, no vamos a estar en esta situación de por vida, aunque sí es verdad que los tiempos están cambiando. Ahora estamos en tiempos de covid-19, pero nadie sabe lo que ocurrirá en el futuro.

Sin embargo, y teniendo en cuenta todo esto, lo que sí es verdad que es la tendencia de lo digital no es algo pasajero, sino que va a marcar las ventas en el futuro. Por tanto, es el momento de que, si tienes una empresa, te pases a lo digital y si estabas en ese proceso de digitalización, continúa haciéndolo porque te va a ir muy bien.

El protagonismo de la economía online

Esta situación ha abierto los ojos a muchas personas que se mostraban reacias a dar el salto a lo digital y que no se percataban de aspectos como que cada vez menos personas tienen efectivo en sus carteras. Es otra muestra de una economía digital cada vez más extendida entre la población y, sobre todo, conocida desde primera mano y prácticamente de nacimiento por los nativos digitales.

Ya no solo tienes que ver en el presente, sino también en el futuro. ¿Qué es lo que viene? ¿Quiénes van a ser mis compradores de aquí en adelante? ¿Cómo prefieren pagar? La respuesta está clara: las nuevas generaciones y el comercio digital. El protagonismo de esta nueva economía es bastante alto y muchas personas ya empiezan a comprar íntegramente por Internet.

Entonces, ¿renovarse o morir? A muchos negocios les ha pillado el toro y se han encontrado con un problema que cada vez ha sido mayor al no saber cómo transformar su negocio. Y no hay excusa, ya que cualquier negocio puede encontrar su nicho de mercado en lo digital. Se trata de complementar lo que te funciona con la novedad y así dar un servicio completo que atraiga a muchos clientes.

El cambio de muchas empresas

Ya tengas un bar, una tienda de cosméticos o un espacio de diversión, puedes aportar soluciones para que tus clientes potenciales compren tus productos de manera directa en la web o bien hagan una reserva para acudir a tu local. Es evidente que no todas las empresas pueden realizar un cambio digital de la misma manera, pero sí pueden buscar la manera de dar ese servicio, adaptado a su negocio, para sus clientes potenciales.

De este modo, y tras lo aprendido en los primeros 6 meses del año, queda claro que todo negocio debe tener presencia en Internet, ya sea vendiendo los productos directamente o promocionando sus servicios físicos. Y debemos decir que esto no es solo subirnos al carro de una tendencia como tal, sino tener la capacidad de dar respuesta a las necesidades de los consumidores.

Muchos negocios, en su día, fueron transformando sus servicios para poder abastecer la demanda de los clientes digitales y de los que acudían a su establecimiento físico si lo tuvieran. Y con la covid-19 se han dado cuenta de que han acertado, ya que incluso con una pandemia han seguido funcionando.

Por tanto, esto puede servirte de aprendizaje si tienes un negocio que está haciendo este cambio o si directamente te has dado cuenta de que necesitas un cambio total. Y es el momento porque no sabemos si habrá rebrote, si nos confinarán de nuevo o qué ocurrirá hasta que esté la vacuna, pero lo que es seguro es que el comercio digital saldrá adelante.

En resumen, todo negocio que no tenga una sección de ecommerce tiene que abrir los ojos y mirar a su alrededor. Las compras están en la red, así que tu negocio debe estar en un mundo que acepta, de momento, a todas las empresas que quieran vender online.

Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookies

Copyright ©
tuwebymas - Daisiv

Web hospedada en Siteground

(El hosting que usamos y te recomendamos)